Páginas
Página principal
¿Dónde está Babia?
Información sobre Babia
Fotos
Villasecino, mi pueblo
sábado, 21 de septiembre de 2013
Subida a Peña Ubiña
Este verano subí por segunda vez a Penouta (2100 m) y por primera vez a Peña Ubiña (2417 m), que como sabéis los que conocéis Babia es el pico más alto de la comarca.
La subida la hice con mi padre. Empezamos en Torrebarrio. La primera etapa es seguir un camino y luego seguimos por las laderas de Peña Ubiña hasta llegar al collado del Ronzón. A partir de ahí empieza la parte más difícil, que es subir la peña. Pero en general la subida es fácil, porque está muy señalizado y muy transitado: había gente subiendo y bajando durante todo el trayecto. En total son hasta la cima cinco kilómetros, pero aunque parezca poco, es todo el rato cuesta arriba y con rocas.
Las vistas desde la cima son espectaculares: se ve toda la comarca de Babia, Luna, las comarcas de Asturias, los Picos de Europa e incluso el mar.
viernes, 28 de junio de 2013
Subida a Penouta
El año pasado, en verano, realicé mi primera gran ruta de montaña, con el objetivo de alcanzar la cima del Pico Penouta, a unos 2100 metros de altitud. Tenía doce años y fui con mi padre. Es una ruta dura, agotadora, pero merece la pena. Desde la cima del pico pude contemplar unas vistas impresionantes de Babia, Luna, Omaña, e incluso se llegaba a ver la meseta leonesa.
La primera parte es todo andar siguiendo el camino, hasta llegar a la Casa del Puerto. Nosotros nos hicimos esos 5,5 kilómetros de un tirón y descansamos en la casa. Allí vimos a unas vacas. Después, reanudamos la marcha. Para subir el pico teníamos que rodear una gran peña, y ascender por una especie de valle, en el que ya no había camino y había un bosque relativamente denso en torno a un arroyo. Cada vez ascendíamos más, y ya pudimos divisar el pico.
En el último tramo de ese valle, ya empezamos a notar cansancio (la pendiente era de un 20 a un 30%) y ya habíamos superado los 1900 metros. Lo más difícil fue escalar el propio pico. Encontramos una ruta que posiblemente no era la mejor. Tuvimos que ascender por los canchales, con una pendiente máxima del 50%. Pero todo ese esfuerzo tuvo su recompensa, desde la cima pudimos contemplar unas preciosas vistas: Peña Ubiña, los paisajes de Babia, Luna y Omaña, y a lo lejos la meseta leonesa.
FICHA DE RUTA
Localización:
Babia de Yuso, cerca de Villasecino
Punto de partida y llegada:
Villasecino
Entorno natural:
prados, bosquecillos de escobas, vegetación de alta montaña.
Distancia total:
16 kilómetros
Desnivel total:
930 metros
Duración aproximada:
7 horas
Dificultad:
media-alta
Fecha de realización:
agosto de 2012
viernes, 21 de junio de 2013
Bienvenido a FOTOBABIA
Hola, soy Ricardo y te doy la bienvenida a FOTOBABIA
.
Este blog nace con la idea de dar a conocer la pequeña región de Babia a través de la fotografía. En él compartiré mis fotos de Babia: del paisaje babiano, de sus montañas y de sus pueblos. Para mí Babia es un lugar muy especial, allí está mi pueblo Villasecino.
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)